En el entorno digital actual, la seguridad es primordial. Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) representan una tecnología clave. Su importancia es tal que gigantes como Google penalizan a los sitios web sin ellos. Incluso, los usuarios de Gmail no pueden abrir enlaces de sitios que carecen de SSL.
SSL son las siglas de Secure Sockets Layer. Es un estándar de Internet que verifica los datos que los visitantes obtienen de tu sitio web. Esta tecnología es fundamental para evitar que sitios maliciosos se hagan pasar por el tuyo. También impide que software fraudulento ingrese a los dispositivos de los visitantes a través de tu web.
La ciberseguridad es compleja y requiere múltiples medidas. Obtener un certificado SSL es el primer paso crucial en este camino. Protege la integridad de tus datos y la de tus visitantes.
Existen diferentes tipos de certificados SSL. Cada uno ofrece distintos niveles de seguridad. Conocerlos te ayuda a elegir el adecuado para tu sitio web:
- Certificados Validados de Dominio (DV): Son los más básicos. Ideales para blogs y sitios pequeños que no manejan información sensible. Validan únicamente la propiedad del dominio.
- Certificados Validados por la Organización (OV): Ofrecen mayor seguridad. Son adecuados para sitios con formularios o herramientas de captación de leads. Validan la propiedad del dominio y la existencia de la organización.
- Certificados Validados Extendidos (EV) o TLS: Brindan la máxima seguridad. Son esenciales para sitios que procesan transacciones financieras o datos personales sensibles. Requieren una verificación exhaustiva de la organización.
Si tu sitio usa herramientas de marketing para captar datos pero no vende productos, un certificado OV podría ser suficiente. Pero si planeas vender online y aceptar pagos, necesitas la máxima seguridad que ofrece un certificado EV/TLS.
Afortunadamente, no necesitas gastar una fortuna para obtener un certificado de alto nivel. Puedes conseguir un certificado TLS de forma gratuita. Let’s Encrypt, una autoridad de certificación sin fines de lucro, lo hace posible. Con opciones accesibles, no hay excusa para comprometer la seguridad de tu sitio.
Proteger tu presencia online comienza con un certificado SSL. Es una inversión en confianza y seguridad para ti y tus usuarios.
¿Necesitas ayuda con la seguridad de tu sitio web o contratar servicios relacionados? Contáctanos en https://www.nkcore.com.