Skip to main content

Crea tu Sitio Web Sin Código: El Poder de las Plataformas Intuitivas

Crear un sitio web desde cero solía requerir conocimientos profundos de lenguajes como HTML, CSS y JavaScript. Era un proceso que demandaba tiempo y experiencia técnica, lo que a menudo representaba una barrera para muchos emprendedores y pequeñas empresas.

Hoy en día, la tecnología ha democratizado la creación web gracias a los innovadores «creadores de sitios web sin código». Estas plataformas se encargan de la complejidad de la programación. Permiten transformar tus ideas visuales y comandos sencillos en el código web funcional a través de interfaces de usuario amigables e intuitivas.

Imagina diseñar tu página web utilizando un método de arrastrar y soltar elementos. Esta funcionalidad es la base de muchos creadores sin código. Por ejemplo, Yootheme es una herramienta destacada que facilita la construcción de sitios WordPress impresionantes. Su editor «drag and drop» ofrece una variedad de widgets. Estos widgets representan diversos componentes de la web: desde cuadros de texto e imágenes hasta galerías de video complejas. Construyes tu página organizando y combinando estos widgets.

Lo que realmente diferencia a las plataformas avanzadas es su capacidad de personalización. Mientras algunas herramientas limitan tus opciones a plantillas predefinidas, creadores como Yootheme brindan una libertad casi total. Puedes modificar diseños gráficos y estructuras del sitio sin tocar el código. Esta flexibilidad empodera a usuarios sin experiencia en programación para lanzar proyectos online únicos y profesionales.

No necesitas ser un experto en codificación para tener una presencia digital sólida y atractiva. Con un creador de sitios web sin código, puedes concentrarte en el diseño, el contenido y la estrategia de tu negocio online. Es una forma eficiente y accesible de dar vida a tu proyecto en internet.

Si necesitas asesoramiento para elegir la plataforma adecuada o buscas servicios complementarios como hosting y registro de dominios, te invitamos a contactarnos en https://www.nkcore.com/. Estamos listos para ayudarte a construir tu éxito online.

El Costo Oculto de los Plugins de WordPress: Rindiendo Cuentas

El Lado Oscuro de la Abundancia de Plugins

WordPress ofrece un universo de más de 50.000 plugins. Es fácil caer en la tentación de instalar numerosas herramientas. Prometen funciones maravillosas, muchas veces sin coste aparente. Sin embargo, esta conveniencia esconde un precio.

El Peaje en el Rendimiento Web

Cada plugin que añades a tu sitio suma código y procesos. En general, cuanto más software incorpores, más lento se volverá tu sitio web. Un rendimiento pobre frustra a tus visitantes.

La Filosofía del “Menos es Más”

Los sitios web de WordPress más exitosos entienden esto. Utilizan un número limitado de plugins. Seleccionan herramientas de alto rendimiento. Se enfocan en que el sitio haga pocas cosas, pero que las haga excepcionalmente bien. Sus visitantes notan la diferencia y lo agradecen.

Impacto en la Experiencia del Usuario y Costos

Un sitio lento, por muy bonito que sea, no convierte visitas en clientes. Las imágenes pesadas y el exceso de scripts pueden obligarte a contratar servicios de alojamiento más caros. Necesitas garantizar que tu sitio responda rápido y sin problemas.

Optimiza tu Sitio WordPress

Considera la optimización como una inversión. Prioriza la velocidad y la eficiencia. Revisa tus plugins instalados. Elimina los innecesarios o redundantes. Busca alternativas más ligeras. Asegúrate de que tu infraestructura de hosting soporta adecuadamente las necesidades de tu sitio.

Si necesitas ayuda para optimizar tu sitio WordPress o evaluar tus necesidades de hosting, podemos ayudarte. Contáctanos para una consultoría o para conocer nuestros servicios de Hosting PYMES y Hosting Empresarial en https://www.nkcore.com.

Certificados SSL: El Primer Paso Esencial para un Sitio Web Seguro

En el entorno digital actual, la seguridad es primordial. Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) representan una tecnología clave. Su importancia es tal que gigantes como Google penalizan a los sitios web sin ellos. Incluso, los usuarios de Gmail no pueden abrir enlaces de sitios que carecen de SSL.

SSL son las siglas de Secure Sockets Layer. Es un estándar de Internet que verifica los datos que los visitantes obtienen de tu sitio web. Esta tecnología es fundamental para evitar que sitios maliciosos se hagan pasar por el tuyo. También impide que software fraudulento ingrese a los dispositivos de los visitantes a través de tu web.

La ciberseguridad es compleja y requiere múltiples medidas. Obtener un certificado SSL es el primer paso crucial en este camino. Protege la integridad de tus datos y la de tus visitantes.

Existen diferentes tipos de certificados SSL. Cada uno ofrece distintos niveles de seguridad. Conocerlos te ayuda a elegir el adecuado para tu sitio web:

  • Certificados Validados de Dominio (DV): Son los más básicos. Ideales para blogs y sitios pequeños que no manejan información sensible. Validan únicamente la propiedad del dominio.
  • Certificados Validados por la Organización (OV): Ofrecen mayor seguridad. Son adecuados para sitios con formularios o herramientas de captación de leads. Validan la propiedad del dominio y la existencia de la organización.
  • Certificados Validados Extendidos (EV) o TLS: Brindan la máxima seguridad. Son esenciales para sitios que procesan transacciones financieras o datos personales sensibles. Requieren una verificación exhaustiva de la organización.

Si tu sitio usa herramientas de marketing para captar datos pero no vende productos, un certificado OV podría ser suficiente. Pero si planeas vender online y aceptar pagos, necesitas la máxima seguridad que ofrece un certificado EV/TLS.

Afortunadamente, no necesitas gastar una fortuna para obtener un certificado de alto nivel. Puedes conseguir un certificado TLS de forma gratuita. Let’s Encrypt, una autoridad de certificación sin fines de lucro, lo hace posible. Con opciones accesibles, no hay excusa para comprometer la seguridad de tu sitio.

Proteger tu presencia online comienza con un certificado SSL. Es una inversión en confianza y seguridad para ti y tus usuarios.

¿Necesitas ayuda con la seguridad de tu sitio web o contratar servicios relacionados? Contáctanos en https://www.nkcore.com.

Microsoft 365: El Motor Silencioso de la Transformación en Manufactura

Cuando piensas en Microsoft 365, probablemente te vienen a la mente aplicaciones como Outlook, Excel o Word. Si bien son herramientas fundamentales, en el mundo corporativo y especialmente en manufactura, Microsoft 365 se ha convertido en mucho más.

Es el motor silencioso que impulsa operaciones más inteligentes, ágiles y rápidas. La suite ha evolucionado enormemente, integrando servicios potentes que van más allá de la ofimática tradicional.

En el sector de manufactura, herramientas clave de la Power Platform, como Power BI, Power Apps y Power Automate, están revolucionando la forma de trabajar. Lo más interesante es que muchas de estas soluciones son de bajo código o sin código, diseñadas por quienes mejor conocen los procesos: los propios técnicos de línea.

Conoce algunas de estas herramientas:

  • SharePoint: Plataforma para gestionar contenido y colaborar en documentos en tiempo real. Facilita el acceso seguro a la información necesaria para la operación diaria.
  • Power BI: Herramienta líder para la inteligencia de negocios y visualización de datos. Permite análisis en tiempo real, dando poder a los usuarios finales para tomar decisiones informadas rápidamente.
  • Power Apps: Plataforma de bajo código para crear aplicaciones web y móviles personalizadas. Digitaliza procesos específicos de la planta de manera escalable y segura, adaptada a las necesidades únicas de manufactura.
  • Power Automate: Plataforma basada en la nube para automatizar flujos de trabajo. Se conecta sin problemas con otras herramientas de M365 y servicios externos, automatizando tareas repetitivas y liberando tiempo valioso.

Estas herramientas ya no son exclusivas del departamento de IT. Ahora son usadas a diario por los técnicos de primera línea, a quienes se les llama “Citizen Developers”. Este cambio democratiza la tecnología y acelera la innovación desde la base.

Un ejemplo real de esta transformación digital ocurrió en las operaciones de almacén en un sitio de manufactura en India. El desafío era gestionar correctamente los materiales de embalaje que requieren condiciones específicas de temperatura antes de ser usados. El proceso manual de recopilar datos, realizar cálculos complejos en Excel y enviar correos llevaba horas cada día y era propenso a errores, afectando la producción.

La solución implementada utilizando Microsoft 365 fue crear una aplicación con Power Apps para procesar los programas de producción, usar Power BI para automatizar la extracción y combinación de datos de sistemas ERP/WMS, y configurar Power Automate para enviar alertas automáticas a los operadores del almacén. Esto optimizó drásticamente el proceso, eliminando errores y ahorrando tiempo.

El verdadero empoderamiento llegó cuando los técnicos comenzaron a construir y usar sus propios paneles de control. Inicialmente dudaron, pero al ver el tiempo ahorrado, su actitud cambió. Ahora buscan activamente oportunidades para automatizar y mejorar sus tareas diarias.

Para apoyar este cambio, la capacitación se rediseñó utilizando asistentes de IA generativa. Esto permite a los técnicos explorar, preguntar y construir en un entorno siempre disponible, fomentando el descubrimiento de nuevas formas de ser productivos.

El impacto es claro: un gran número de informes, aplicaciones y automatizaciones creadas por “Citizen Developers” están optimizando las tareas diarias en el sitio.

La digitalización no siempre requiere grandes inversiones. A veces, comienza con una simple pregunta: «¿Y si esta tarea no me tomara dos horas diarias?». Con Microsoft 365 y herramientas como Power Platform, los equipos tienen el poder de responder esa pregunta y generar mejoras significativas.

Observar a los equipos adoptar estas herramientas y tomar el control de su trabajo es una de las partes más gratificantes de liderar tecnologías digitales.

Si necesitas ayuda para implementar soluciones de transformación digital o aprovechar al máximo Microsoft 365 en tu empresa, no dudes en contactarnos en https://www.nkcore.com/. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Microsoft 365 Copilot: La Nueva Era de Colaboración Humano-Agente

La reciente actualización de Microsoft 365 Copilot marca un avance significativo. Esta nueva versión, parte de la Wave 2 Spring release, redefine la productividad en el lugar de trabajo. Introduce capacidades que facilitan la colaboración entre personas y la inteligencia artificial.

Agentes Inteligentes: Investigador y Analista

Llegan dos agentes de IA avanzados: Investigador y Analista. Investigador recopila y sintetiza información de la web y datos empresariales. Genera informes detallados y perspicaces. Analista convierte datos brutos de diversas fuentes. Crea análisis profundos, pronósticos y visualizaciones claras. El nuevo Agente Store permite encontrar agentes de Microsoft y socios. También puedes crear agentes personalizados con Copilot Studio. Puedes integrar Investigador en tu proceso de creación de contenido. Es útil para borradores, análisis de mercado o resúmenes de competidores. Usa Analista en tus rutinas de paneles financieros o de ventas. Genera informes semanales o pronósticos trimestrales automáticamente mediante notificaciones en Teams.

Cuadernos Unificados para Proyectos

Organiza todos los datos de un proyecto en un solo lugar. Documentos, sitios web y reuniones se centralizan. Copilot utiliza este contenido para ofrecer respuestas precisas. Puede convertir la información a varios formatos, como resúmenes en audio. Esto mejora la accesibilidad y la colaboración del equipo. Vincula Cuadernos a los cronogramas del proyecto. Copilot te enviará resúmenes diarios basados en reuniones, documentos y comentarios. Úsalo en rituales de equipo, como la planificación o retrospectivas de sprint. Los Cuadernos organizarán automáticamente los temas y acciones a seguir.

Búsqueda Integral con IA

Supera las barreras de datos entre aplicaciones. La búsqueda abarca todas las apps de Microsoft 365. También incluye fuentes de terceros como ServiceNow, Google Drive, Slack, Confluence y Jira. Obtén respuestas generadas por Copilot y los datos originales. Úsalo en servicio al cliente para encontrar datos históricos de tickets rápidamente. Combina datos de Zendesk y bases de conocimiento internas. Esto agiliza la resolución de problemas. Los equipos de ventas pueden integrar la búsqueda al crear propuestas. Pueden obtener datos en tiempo real de SharePoint, Confluence y sistemas CRM.

Función Crear: Contenido Multimedia

Transforma presentaciones de PowerPoint en videos explicativos. Genera imágenes a partir de descripciones usando GPT-4o. Todo esto es posible dentro de Copilot. La aplicación rediseñada ofrece más personalización. La experiencia de usuario está diseñada para la colaboración humano-agente. Marketing puede usar Copilot para crear videos explicativos automáticos. Pueden basarse en presentaciones de productos. Sirven para formación interna o campañas externas. Educadores y formadores pueden crear materiales visuales de aprendizaje. Pueden generarlos directamente desde material existente de PowerPoint.

Memoria Adaptativa y Razonamiento Contextual

Copilot ahora tiene memoria adaptativa. Entiende y recuerda el contexto a lo largo del tiempo. Esto significa una asistencia más personalizada. Copilot anticipa tus necesidades según interacciones pasadas. Proporciona sugerencias relevantes de forma proactiva. Úsalo en flujos de trabajo recurrentes. Informes de junta o revisiones con clientes son ejemplos. Copilot recordará formatos preferidos y fuentes de datos. Permite que Copilot rastree proyectos abiertos. Sugerirá seguimientos automáticos en Outlook o Teams. Se basa en actividades recientes.

Inteligencia Mejorada para Reuniones

Copilot puede compilar agendas antes de las reuniones. También reúne notas pasadas y documentos relevantes. Después de la reunión, entrega elementos de acción clave. Resume puntos importantes y decisiones tomadas. Esto te permite concentrarte en la discusión. No necesitas preocuparte por tomar notas constantemente. Sincroniza Copilot con Outlook y Teams. Preparará paquetes de reunión y actas automáticamente. Integra con gestores de tareas. Microsoft Planner o Asana son opciones. Convierte los elementos de acción en tareas asignables al instante.

Visión de «Frontier Firm»

Adopta el concepto de «Frontier Firm». Aquí, equipos humanos y agentes colaboran sin problemas. Los agentes de IA asumen roles especializados. Aumentan las capacidades humanas. Impulsan la innovación y la eficiencia. Diseña agentes Copilot basados en roles. Por ejemplo, «Coach de Ventas» o «Asesor de Políticas». Operan dentro de tu organización. Ayudan a diferentes equipos con información especializada. Usa el Agente Store para implementar agentes preconstruidos. Son útiles para funciones como incorporación, cumplimiento o control de calidad de contenido.

Estas mejoras posicionan a Microsoft 365 Copilot como un socio. No es solo una herramienta. Es un colaborador esencial en el lugar de trabajo moderno. Si necesitas ayuda para explorar o implementar estas soluciones, contáctanos. Visita https://www.nkcore.com/.

Cómo Iniciar Tu Blog de WordPress en 2025: Guía Paso a Paso

El blogging va más allá de solo escribir; se trata de construir tu marca personal o empresarial, compartir tu voz única y generar un impacto real en tu audiencia. Si tienes planeado lanzar un blog en 2025, WordPress sigue siendo la plataforma líder y la mejor opción disponible.

Te mostramos cómo puedes iniciar fácilmente tu blog de WordPress paso a paso, incluso si eres un completo principiante en el mundo digital. ¡Es más sencillo de lo que imaginas!

1. Elige un Nicho y Nombra Tu Blog

Antes de sumergirte en los aspectos técnicos, responde una pregunta clave: ¿De qué tratará tu blog? ¿Viajes, fitness, marketing digital, recetas de cocina? Definir tu nicho es fundamental para atraer a la audiencia correcta.

Una vez que tengas claro tu tema, piensa en un nombre atractivo para tu blog. Procura que sea corto, fácil de recordar y sencillo de escribir. Un buen nombre marca la diferencia.

2. Consigue un Nombre de Dominio y Alojamiento Web

El nombre de dominio es la dirección de tu blog en internet (por ejemplo: miincreibleblog.com). El proveedor de alojamiento web, o hosting, es el lugar donde se guardarán todos los archivos de tu blog.

Es vital elegir empresas de hosting confiables. La buena noticia es que la mayoría de los proveedores ofrecen instalaciones de WordPress con «un solo clic» en 2025, lo que simplifica enormemente el proceso. Contar con un buen servicio de hosting es clave para la velocidad y seguridad de tu sitio.

3. Instala WordPress

Excelente noticia: en 2025, instalar WordPress es increíblemente fácil y no necesitas saber programar. Simplemente accede al panel de control de tu servicio de hosting, busca la opción para «Instalar WordPress» y sigue los pasos indicados por el asistente.

¡Listo! Tu sitio web básico estará funcionando en cuestión de minutos.

4. Selecciona un Tema Atractivo para WordPress

El tema define la apariencia y la sensación de tu blog. En 2025, tienes miles de temas disponibles que son adaptables a móviles (responsive), amigables para SEO y de carga rápida. La velocidad es crucial para mejorar tu posicionamiento en buscadores como Google.

Elige un tema que encaje con tu estilo personal o de marca y que garantice una buena experiencia de usuario en cualquier dispositivo.

5. Instala Plugins Esenciales

Los plugins añaden funcionalidades poderosas a tu blog sin necesidad de escribir código. Hay plugins imprescindibles para bloggers en 2025.

Considera instalar plugins para mejorar el SEO (optimización para buscadores), acelerar la carga de tu sitio, realizar copias de seguridad automáticas y facilitar el diseño de páginas. Los plugins son como superpoderes que potencian tu blog.

6. Crea Tus Primeras Publicaciones de Blog

Ahora llega la parte más creativa y divertida: redactar tu contenido. Para tener éxito haciendo blogging en 2025, ten en cuenta estos consejos:

  • Escribe pensando primero en tus lectores y luego en el SEO.
  • Utiliza títulos claros, párrafos cortos y listas con viñetas para facilitar la lectura.
  • Incluye imágenes, videos o infografías relevantes que enriquezcan tu texto.
  • Publica contenido de forma consistente, al menos una vez por semana.

Recuerda siempre: tu blog es tu marca. Crea contenido que eduque, entretenga o inspire a tu audiencia. Aporta valor.

7. Lanza y Promociona Tu Blog

No esperes a que tu blog esté «perfecto» para lanzarlo. Publica lo que tienes y empieza a compartirlo en tus redes sociales. Plataformas como LinkedIn, Instagram, Facebook, Pinterest y Twitter son excelentes para dar a conocer tu contenido.

En 2025, los videos cortos y las publicaciones tipo carrusel son muy efectivos para dirigir tráfico a tu blog. ¡Aprovecha estos formatos!

Reflexiones Finales

Iniciar un blog en 2025 es más accesible y rápido que nunca gracias a las herramientas de WordPress y sus intuitivos plugins. Solo necesitas definir un nicho sólido, ser constante en tu trabajo y tener pasión por compartir tus ideas.

¿Listo para inspirar al mundo con tu blog? Da el primer paso hoy mismo; tu audiencia está esperando descubrir lo que tienes para ofrecer. Si necesitas ayuda para dar tus primeros pasos, elegir el mejor hosting o conseguir tu dominio, contáctanos en https://www.nkcore.com.

WordPress: La Plataforma Digital que Impulsa Tu Visión

Muchas personas aún piensan que WordPress es únicamente una herramienta para crear blogs. Sin embargo, esta creencia subestima enormemente su potencial. WordPress ha evolucionado hasta convertirse en una auténtica potencia digital. Permite construir casi cualquier tipo de sitio web que puedas imaginar. Existe una solución en WordPress para cada visión y proyecto.

Ya no te limites a la idea de un simple blog. WordPress es la base para una increíble diversidad de presencias online. Puedes diseñar y lanzar sitios de comercio electrónico completos. Estos sitios permiten a los usuarios explorar productos y realizar compras de forma segura. Es ideal para emprendedores y empresas que desean vender online.

Los creativos encuentran en WordPress la herramienta perfecta para mostrar su trabajo. Los sitios de portfolio destacan fotografías, diseños, arte y mucho más. Sirven para exhibir experiencia y atraer nuevos clientes. Las empresas también aprovechan WordPress para establecer su presencia online. Crean sitios de negocio informativos. Estos suelen incluir detalles sobre sus servicios y formas de contacto.

Por supuesto, los blogs siguen siendo una parte fundamental de WordPress. Son plataformas excelentes para compartir ideas, noticias e historias. Van desde diarios personales hasta contenido profesional especializado. Además, las personas utilizan WordPress para construir sitios personales. Sirven para promocionar su marca personal o compartir logros e intereses. La versatilidad de WordPress es casi ilimitada. Puede servir para incontables propósitos.

No importa si buscas crear tu marca personal, lanzar una tienda online o desarrollar algo innovador. WordPress te acompaña en cada paso. Su flexibilidad lo convierte en la elección principal para millones de sitios web a nivel global. Si necesitas ayuda para construir o mejorar tu presencia online con WordPress, estamos aquí para ayudarte. Contacta con nosotros en https://www.nkcore.com.

WordPress: Popular, Versátil y ¡Seguro Si Lo Actualizas!

WordPress es, sin duda, el rey de los gestores de contenido. Se estima que un impresionante 32% de los sitios web a nivel mundial confían en esta plataforma para existir en internet.

Pero, ¿qué hace a WordPress tan popular? Para empezar, es increíblemente accesible. Si eres nuevo en el desarrollo web, su instalación es pan comido y no exige conocimientos avanzados de programación. Si ya eres un experto, apreciarás su agilidad, flexibilidad y capacidad de personalización.

Una gran fortaleza de WordPress es su naturaleza de código abierto. Esto significa que su código es público. Una inmensa comunidad global trabaja sin descanso desarrollando recursos y mejorando la plataforma constantemente. Además, ¡es gratis! Puedes descargar e instalar wordpress.org sin costo. Solo necesitarás invertir en un buen servicio de hosting para poner tu sitio en línea.

La versatilidad es otro punto fuerte. WordPress sirve para casi todo: webs corporativas, portfolios, plataformas educativas, blogs e incluso tiendas online.

Aunque WordPress incluye medidas de seguridad básicas, existen numerosos plugins para añadir capas extra de protección y funcionalidades avanzadas.

La Crucial Importancia de Mantener WordPress Actualizado

Si bien WordPress es eficiente y seguro por diseño, mantenerlo actualizado es absolutamente vital. Como cualquier software, puede tener errores o vulnerabilidades. Dada su enorme popularidad, se convierte en un blanco atractivo para hackers que buscan distribuir código malicioso o robar datos.

Los desarrolladores de WordPress trabajan sin parar para mejorar la seguridad con cada nueva versión. Esto significa que cada actualización corrige posibles debilidades.

Las actualizaciones se centran en varias áreas clave:

  • Corrección de errores: Aunque pasan controles estrictos, a veces aparecen fallos. Las actualizaciones los solucionan y mejoran el rendimiento.
  • Optimizaciones y novedades: Mejoran la usabilidad, velocidad, interfaz y experiencia del usuario en general.
  • Refuerzo de seguridad: ¡La razón principal para actualizar! Cuando se detecta una vulnerabilidad, se lanza una actualización para cerrarla de inmediato. Es crucial actualizar WordPress, pero también tu tema y todos tus plugins.

WordPress te notifica automáticamente cuando hay actualizaciones disponibles. Verás avisos en tu panel de control y recibirás correos electrónicos.

Antes de Actualizar: Pasos Clave

Para evitar sustos, ten en cuenta esto antes de actualizar:

  • Compatibilidad: Asegúrate de que tus plugins y plantillas son compatibles con la nueva versión de WordPress. La incompatibilidad puede causar problemas en tu web.
  • Copia de seguridad: Siempre haz un respaldo completo de tu sitio antes de actualizar. Si algo sale mal, podrás restaurar tu web.
  • Modo mantenimiento: Activa el modo mantenimiento. La actualización es rápida, pero así evitas que los usuarios vean tu sitio a medio actualizar.

Nuestro mejor consejo es confiar en profesionales. Un equipo de desarrolladores expertos puede asegurar que tu sitio esté siempre actualizado y protegido.

¿Necesitas ayuda para mantener tu WordPress seguro y al día? Si buscas soporte técnico o implementar soluciones de seguridad, no dudes en contactarnos en https://www.nkcore.com/.

Revolución Gubernamental: La Era de la IA en América Latina

La transformación digital y la implementación de la inteligencia artificial (IA) están cambiando radicalmente la forma en que el sector público opera a nivel mundial. Las entidades gubernamentales tienen una oportunidad única para mejorar la eficiencia y la calidad de sus servicios adoptando tecnologías avanzadas como la IA.

América Latina no se queda atrás en esta tendencia. La región experimenta una ola de innovación impulsada por la IA. Esto está redefiniendo la relación entre los gobiernos y sus ciudadanos.

En Microsoft, creemos que la tecnología debe facilitar la modernización gubernamental. También debe apoyar a los líderes en su camino hacia la transformación.

El 5 de junio de 2024, Microsoft organizó la cumbre virtual «Aceleración de la innovación gubernamental en la era de la IA». Expertos y líderes discutieron cómo la tecnología redefine la interacción gobierno-ciudadano y la prestación de servicios.

Este artículo resume los puntos clave de la cumbre. Busca inspirar a los líderes del sector público con ideas innovadoras. Esto les ayudará a avanzar en su transformación digital, sin importar la etapa en que se encuentren.

Acelerando la Innovación con IA

Ser pionero en la implementación de IA es una prioridad para el sector público. La innovación tecnológica es necesaria. En Microsoft, creemos que la capacitación y el apoyo son fundamentales para una implementación ética y responsable.

Miguel Blanzaco, Director de Soluciones Gubernamentales en Microsoft para América Latina y el Caribe, afirma que la IA mejora la eficiencia y la relación gobierno-ciudadano. Según Gartner, «en el 2028, la IA generativa estará integrada en el 60% de los sistemas de gestión de casos del gobierno».

Blanzaco subraya que la adopción de la IA requiere programas de capacitación. Esto asegura que servidores públicos y usuarios maximicen su potencial: «La usaremos cada vez más porque mejora la calidad de los servicios y la productividad, siempre dentro de un uso responsable y ético. Ahora, abracémosla. Microsoft puede acompañarte en este viaje de transformación digital».

IA en los Servicios Públicos

La IA revoluciona múltiples áreas públicas. Desde la administración tributaria, con asistentes virtuales, hasta la seguridad pública.

El Acelerador de Detección de Anomalías en Datos Estructurados es un ejemplo notable. Específico para facturación electrónica, ha mejorado la productividad de auditorías tributarias. Identifica irregularidades fiscales eficazmente.

La cumbre, ahora disponible como webinar, presentó otros aceleradores: el Acelerador de Asistencia de Información Azure OpenAI y el Acelerador de Descubrimiento Habilitado por Multi-Inteligencia. Estas soluciones aumentan la eficiencia y aseguran transparencia y confianza en procesos gubernamentales.

Caso de Éxito: «Hacienda Digital» en Costa Rica

Costa Rica presenta un caso ilustrativo. La Dirección General de Tributación implementó comprobantes electrónicos en 2007. Transicionó a una plataforma digital en 2015, modernizando la administración tributaria.

«Hacienda Digital» permite pagar y declarar impuestos vía app móvil. Promueve un acceso más inclusivo y eficiente para contribuyentes.

Mario Ramos Martínez, Director General de Tributación, destaca la colaboración interdisciplinaria. «Una administración tributaria enfrenta el reto de procesar inteligentemente la gran cantidad de información. El objetivo es convertir datos en insumos útiles para la toma de decisiones e inteligencia fiscal».

La administración tributaria moderna requiere habilidades tecnológicas avanzadas. Esto permite aprovechar al máximo las herramientas de IA.

Ética y Uso Responsable de la IA

La adopción de IA en el sector público implica consideraciones éticas importantes. Microsoft se compromete con el uso responsable de la IA. Aseguramos que las soluciones operen con transparencia y seguridad.

Herramientas de seguridad como Microsoft Azure OpenAI son clave. Garantizan interacciones eficientes y seguras con ciudadanos y empresas.

Raúl Flores, de Microsoft, señala que los «aceleradores de industria» reducen el tiempo de adopción. Aseguran valor tangible a corto plazo. «El propósito del acelerador es hacer análisis con datos no estructurados».

Estas herramientas incluyen documentación técnica, código y talleres. Esto facilita su despliegue y uso.

Inspiración para Transformar

Microsoft busca que su experiencia en IA en el sector público inspire a más organizaciones. Queremos que se unan a la ola de transformación en América Latina.

Los líderes que adopten estas tecnologías hoy estarán preparados para futuros retos. Podrán ofrecer servicios de alta calidad a sus ciudadanos.

La tecnología puede mejorar la administración pública. Puede empoderar organizaciones para trabajar mejor. En última instancia, puede enriquecer la vida de los ciudadanos. Con responsabilidad, seguridad y colaboración, buscamos construir gobiernos más eficientes, transparentes e inclusivos en América Latina y el mundo.

Conclusión

La cumbre «Aceleración de la innovación gubernamental en la era de la IA» ofreció una visión optimista. La adopción de tecnología es esencial para mejorar la eficiencia y transparencia gubernamental.

Quienes no asistieron pueden acceder al conocimiento on demand. Invitamos a explorar nuestro contenido para profundizar. Conoce soluciones innovadoras diseñadas para apoyar la evolución digital y transformar la administración pública.

Si necesitas ayuda para implementar soluciones tecnológicas en tu gobierno o empresa, o deseas contratar servicios especializados, no dudes en contactarnos en https://www.nkcore.com. ¡Estamos aquí para ayudarte en tu viaje de transformación digital!

«Microsoft 365 Copilot Impulsa la Nueva Era del Trabajo con IA»

Estamos entusiasmados de compartir una novedad que cambia las reglas del juego: la nueva aplicación Microsoft 365 Copilot ya está aquí. Esta herramienta es más que una simple actualización; representa un nuevo enfoque en nuestra forma de trabajar con la inteligencia artificial.

Una de sus características más destacadas es Copilot Notebooks. Esta potente función te permite transformar tus notas (¡incluso de OneNote!), documentos y datos en información valiosa y acciones concretas al instante. Es solo una muestra de las innovaciones que lanzamos para potenciar la próxima era de colaboración entre humanos y la inteligencia artificial.

El lanzamiento de Copilot coincide con la publicación del «Índice de Tendencias Laborales 2025». Este informe resalta cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el entorno laboral y qué significa para líderes y equipos en todo el mundo. Los datos revelan una adopción acelerada de la IA en las empresas.

Las estadísticas del índice son claras:

    • El 82% de los líderes planea usar «mano de obra digital» para aumentar la capacidad en los próximos 12 a 18 meses.
    • El 46% ya utiliza agentes de IA para automatizar flujos de trabajo completos.
    • El 78% está contratando personal con habilidades específicas en inteligencia artificial este año.

Estamos entrando en una nueva etapa. En ella, tener «inteligencia a mano» se convertirá en la norma. Las organizaciones que se estructuran en torno a equipos formados por personas y agentes de IA tomarán la delantera. Este cambio es comparable a la Revolución Industrial o la era de internet; es una transformación que ocurre una vez por generación.

Descubre todas las novedades de los productos Copilot, que incluyen la aplicación M365 Copilot, Copilot Search, Create, Copilot Notebooks y Agent Store.

Si necesitas ayuda para integrar la inteligencia artificial en tu empresa o explorar soluciones de productividad como Microsoft 365, no dudes en contactarnos en https://www.nkcore.com. ¡Estamos listos para ayudarte en esta nueva era!

  • 1
  • 2