Skip to main content

¡Alerta de Seguridad en Windows 11! OneDrive Personal Amenaza Datos Corporativos


Microsoft activa silenciosamente OneDrive personal en entornos corporativos, ¡un riesgo crítico para la seguridad de datos! Descubre cómo proteger tu información.

¡Atención, equipos de TI y profesionales de ciberseguridad!

Una nueva situación generada por Microsoft requiere tu acción inmediata. Se ha detectado que Windows 11 está habilitando la sincronización de cuentas personales de OneDrive en dispositivos que también manejan cuentas corporativas. Y lo más preocupante: esto ocurre sin una notificación clara o control administrativo.

El Riesgo Inminente: Fuga de Datos 😱

¿El resultado directo? Archivos y documentos corporativos podrían terminar alojados en cuentas personales de OneDrive. Estas cuentas, al no estar bajo la gestión centralizada de la empresa, escapan a las políticas de seguridad, auditoría y control. Esto crea un vacío peligroso:

  • ❌ Sin trazabilidad de la información compartida.
  • ❌ Sin control sobre quién accede a los datos.
  • ❌ Sin aplicación de políticas de retención o seguridad.

La función específica que lo permite se llama «Prompt to Add Personal Account to OneDrive Sync». Básicamente, detecta si hay una cuenta personal de Microsoft en el dispositivo y le «sugiere» al usuario vincularla a OneDrive, mezclando sin querer (o queriendo) los entornos personal y profesional.

Acciones Cruciales a Tomar YA

Para mitigar este riesgo, debes actuar rápidamente. Microsoft proporciona opciones para controlar esta funcionalidad:

  1. ➡️ Configura «DisableNewAccountDetection»: Esto silencia la sugerencia automática de añadir una cuenta personal.
  2. ➡️ Configura «DisablePersonalSync»: ¡Esta es la opción recomendada! Bloquea por completo la posibilidad de sincronizar cuentas personales de OneDrive en el dispositivo.

Implementar estas configuraciones es fundamental para mantener la seguridad de tus datos corporativos.

Seguridad por Defecto > Confianza por Defecto 👍

Este incidente subraya un principio clave en ciberseguridad: no confíes en la configuración por defecto. Revisa activamente las políticas de seguridad de tus sistemas operativos y aplicaciones para asegurar que se alinean con las necesidades de protección de tu empresa. La seguridad debe ser proactiva, no reactiva.

¿Ya has revisado y desactivado esta función en tu entorno corporativo?

Si necesitas ayuda para implementar estas u otras medidas de seguridad, o si buscas consultoría especializada en ciberseguridad y protección de datos, no dudes en contactarnos en https://www.nkcore.com. ¡Estamos listos para ayudarte a proteger tus activos digitales!